Machine Learning España #190201


machine-learning-espana-190201

Machine Learning España es el resumen principal de noticias de Machine Learning (Aprendizaje Automático) y Deep Learning (Aprendizaje Profundo) de España.

Los principales desarrollos a nivel mundial en este campo, ya sean nuevas tecnologías, compañías o productos, procesados y simplificados para que lo puedas tener de forma fácil, simple y gratis!

Los ejemplos y tutoriales de Machine Learning permiten que los nuevos contenidos, muchas veces de gran complejidad, sean accesibles para una audiencia más amplia. A su vez, las técnicas y algoritmos de Machine Learning, ofrecen los últimos avances en investigación de forma más interesante y simple de comprender. Se incluye, también, ejemplos y técnicas de Python, ya que es uno de los lenguajes más utilizados en este campo.

Este contenido se complementa con información específica para España.


Una obra de arte de Inteligencia Artificial se vende por $ 432,500 y Christie's se convierte en la primera casa de subastas en ofrecer una obra de arte creada por un algoritmo


El retrato en su marco dorado muestra a un caballero corpulento, posiblemente francés y, a juzgar por su vestido oscuro y sencillo collar blanco, un hombre de la iglesia. El trabajo parece inacabado: los rasgos faciales son un tanto confusos y hay áreas en blanco del lienzo. Curiosamente, toda la composición se desplaza ligeramente hacia el noroeste. Una etiqueta en la pared indica que la persona en cuestión es un hombre llamado Edmond Belamy, pero la clave de los orígenes de la obra es la firma del artista en la parte inferior derecha.
Este retrato, sin embargo, no es el producto de una mente humana. Fue creado por una Inteligencia Artificial, un algoritmo de Machine Learning definido por esa fórmula algebraica con sus muchos paréntesis. Y cuando fue subastado en la venta de Impresos y Otros en Christie's, Portrait of Edmond Belamy se vendió por la increíble cantidad de $ 432,500, lo que indica la llegada del Arte en Inteligencia Artificial a la subasta mundial.

https://bit.ly/2Ppe87F

 

Firma israelí de Inteligencia Artificial combate la malaria con Machine Learning


Como participante comodín de IBM Watson Artificial Intelligence XPRIZE, Zzapp Malaria está creando una aplicación similar a Waze e Inteligencia Artificial para la aplicación precisa de medidas contra la malaria.

Docenas de equipos compiten por aplicar Machine Learning e Inteligencia Artificial para resolver problemas sociales graves en el IBM Watson Artificial Intelligence XPRIZE. Una entrada relativamente tardía es Zzapp Malaria, que está trabajando para erradicar una de las enfermedades más persistentes de la humanidad. La compañía fue nombrada recientemente como uno de los 10 mejores equipos actuales en la competencia XPRIZE de varios años, en la conferencia NeuIPS.

En 2017, más de 219 millones de personas se infectaron con malaria y más de 435,000 en África murieron a causa de la enfermedad transmitida por mosquitos. Las mujeres embarazadas y los niños menores de cinco años fueron la mayoría de las muertes.

Zzapp Malaria, con sede en Israel, está trabajando para utilizar Inteligencia Artificial para analizar datos satelitales y bases de datos en línea y optimizar respuestas localizadas, como la fumigación de pesticidas.

"La malaria puede ser eliminada, y lo ha sido en muchos países", dijo Houri Yafin. "Para hacerlo, las operaciones deben ser perfectas, tanto en términos de no perder ninguna casa o cuerpo de agua, como en términos de adaptar la estrategia de intervención al pueblo o ciudad en particular, las técnicas y materiales de fumigación, la temporada , la duración, etc. ”.

https://bit.ly/2UbkZ3g

 

Deep Learning: cuando la Inteligencia Artificial imita al cerebro humano


En 2015, el novelista Alex Garland se estrenaba como director de cine con Ex Machina, una película que aborda, entre otras cuestiones, el avance de la Inteligencia Artificial para lograr que los robots sean capaces de interactuar con las personas como si de un humano se tratase. Consciente (o no) de ello, lo que Garland plantea a grandes rasgos durante las casi dos horas que dura la película es Deep Learning. O lo que es lo mismo: si una máquina puede alcanzar el mismo conocimiento que una persona tarda en aprender muchos años.

Explicado desde un punto de vista teórico, Deep Learning es una subsección de la Inteligencia Artificial que se compone de un sistema de algoritmos que imitan el comportamiento del cerebro humano a través de una red de neuronas artificiales. El desarrollo tecnológico actual persigue que las máquinas sean capaces de autoprogramarse, es decir, que aprendan de su propia experiencia, siendo capaces de tomar decisiones por ellas mismas, de modo que la intervención humana en un futuro se limitará el aprendizaje supervisado.

“Suena a futurista, pero es algo que está ya en nuestras vidas”, explica Francisca Morán, directora corporativa del IMF Business School. La escuela de negocios calcula que para 2022 el trabajo de una de cada cinco personas estará relacionado con la Inteligencia Artificial. “Las máquinas van aprendiendo al mismo nivel que lo hace un cerebro humano, gracias también al Big Data y Machine Learning, capaces de adivinar nuestros gustos y hacernos recomendaciones sin necesidad de preguntarnos”, expone Morán.

https://bit.ly/2AYHqlb

 
Tu opinión es muy importante! Deja tu comentario con sugerencias o ideas de cómo mejorar este servicio.

Puedes seguir noticias y eventos en facebook: https://www.facebook.com/machinelearningespana

#machinelearning #deeplearning #espana #españa

 

Comentarios

Entradas populares