Machine Learning España #190219

Machine Learning España es el resumen principal de noticias de Machine Learning (Aprendizaje Automático) y Deep Learning (Aprendizaje Profundo) de España.
Los principales desarrollos a nivel mundial en este campo, ya sean nuevas tecnologías, compañías o productos, procesados y simplificados para que lo puedas tener de forma fácil, simple y gratis!
Los ejemplos y tutoriales de Machine Learning permiten que los nuevos contenidos, muchas veces de gran complejidad, sean accesibles para una audiencia más amplia. A su vez, las técnicas y algoritmos de Machine Learning, ofrecen los últimos avances en investigación de forma más interesante y simple de comprender. Se incluye, también, ejemplos y técnicas de Python, ya que es uno de los lenguajes más utilizados en este campo.
Este contenido se complementa con información específica para España.
Google dona millones a Wikimedia, además de herramientas de Machine Learning
Google está invirtiendo $3.1 millones adicionales en Wikipedia, y su contribución total a la enciclopedia gratuita durante la última década es superior a $7.5 millones, anunció la compañía en el Foro Económico Mundial. Un poco más de un tercio de esos fondos se destinarán a mantener los esfuerzos actuales de la Fundación Wikimedia, la organización sin fines de lucro que administra Wikipedia, y los $2 millones restantes se centrarán en la viabilidad a largo plazo a través de la dotación de la organización.
Google también comenzará a permitir que los editores de Wikipedia utilicen varias de sus herramientas de Machine Learning de forma gratuita, dijo el gigante de la tecnología. Además, Wikimedia y Google pronto ampliarán Project Tiger, una iniciativa conjunta que lanzaron en 2017 para aumentar el número de artículos de Wikipedia escritos en idiomas con poca representación en la India, e incluir 10 nuevos idiomas en un puñado de países y regiones. Ahora se llamará GLOW, Growing Local Language Content on Wikipedia.
Es ciertamente positivo que Google esté invirtiendo más en Wikipedia, uno de los recursos en línea más populares y generalmente más confiables del mundo. Pero la decisión no es sólo altruista: apoyar a Wikipedia también es una decisión comercial astuta que probablemente beneficiará a Google en los próximos años. Al igual que otras compañías de tecnología, como Amazon, Apple y Facebook, Google ya utiliza contenido de Wikipedia en varios de sus propios productos. Cuando busque "París" en Google, aparecerá un "panel de conocimiento" de información sobre la ciudad, parte de la cual proviene de Wikipedia. La compañía también ha utilizado artículos de Wikipedia para entrenar algoritmos de Machine Learning, así como para combatir la desinformación en YouTube.
https://bit.ly/2Hrxt5A
La industria española ha realizado una labor titánica
En un momento en el que continuamente oímos a nuestro alrededor la gran disrupción que va a suponer la Inteligencia Artificial, Machine Learning, Bockchain o IoT, Xavier Armengol comenta los retos a los que se enfrenta en su nueva posición, del estado y prioridades de la industria española y de talento, algo que considera como algo totalmente crítico.
Más que restos afrontamos muchas oportunidades. La industria está en plena transformación. La cuarta revolución industrial de la que oímos hablar es una realidad, pero es una revolución diferente que transformará la forma en la que fabricamos pero que sobre todo transformará los modelos de negocio. Y, esto es una enorme oportunidad para que industrias como la española y la portuguesa den un paso al frente y aspiren a situarse a niveles hasta ahora inimaginables.
Para empezar, muchos de sus activos que ya están amortizados pueden mejorar sus capacidades y aumentar su vida útil. Tecnologías como Machine Learning están a su alcance y con un retorno de la inversión muy rápido. Otro eje prioritario es aumentar el conocimiento y el control que tienen de los costes vinculados a sus procesos. Todavía hoy, hay fábricas que carecen de la capacidad de calcular el coste de cada unidad producida –cuánto cuesta la energía, la mano de obra...–. Con un conocimiento completo de los costes, no sólo puedes trabajar de forma más eficiente en su reducción, sino también disponer de información valiosa en el momento de diversificar y de conseguir un mayor valor de todo lo que se produce.
https://bit.ly/2sGJeL3
"La inteligencia artificial es muy, muy estúpida", dice el líder de Inteligencia Artificial de Google, al menos en comparación con los humanos.
Sé consciente de los límites de la inteligencia artificial, no solo del bombo.
El entusiasmo por la inteligencia artificial se está poniendo muy caliente, así que aquí hay un cubo de agua fría de nada menos que el líder de Inteligencia Artificial de la división de productos en la nnube de Google.
"Actualmente, la inteligencia artificial es muy, muy estúpida", dijo Andrew Moore, vicepresidente de Google. "Es realmente bueno hacer ciertas cosas que nuestro cerebro no puede manejar, pero no es algo que podamos presionar para hacer un razonamiento de propósito general que incluya cosas como analogías o pensamiento creativo o pensar fuera de la caja".
No creas que eso significa que Google piensa que usar Inteligencia Artificial o Machine Learning es estúpido, por supuesto. De hecho, Moore hizo la observación en un evento de Google Cloud de un día de duración para que los clientes aceptaran la Inteligencia Artificial, especialmente los servicios como el reconocimiento de imágenes que ofrece Google. Moore comentaba solo sobre los límites de la tecnología de Inteligencia Artificial de hoy en día, que utiliza una tecnología inspirada en el cerebro para reconocer patrones en datos del mundo real.
https://cnet.co/2PvRU4U
Tu opinión es muy importante! Deja tu comentario con sugerencias o ideas de cómo mejorar este servicio.
Puedes seguir noticias y eventos en facebook: https://www.facebook.com/machinelearningespana
#machinelearning #deeplearning #espana #españa
Comentarios
Publicar un comentario